Muchas veces el problema de todo esto es que no sabemos por dónde empezar. Otras, lo que sucede, es que comenzamos sin realizar una reflexión previa. Básicamente, en ambos casos, lo que ocurre es que no tenemos un protocolo determinado a la hora de escribir un discurso que tiene que ser leído ante un auditorio.
Sí, la teoría la sabemos: las partes del discurso, frases que “enganchen”, la duración… Pero ¿qué tipo de guía seguir? ¿Cómo ejecutar los primeros pasos de una forma fiable y sólida para tener una buena base desde la que comenzar a trabajar?
